Las clases serán los domingos, y es una iniciativa de ConVzla Chile y el Centro de Investigación Humanista.
El diplomado es una oportunidad para explorar y comprender los procesos históricos que han marcado el rumbo del país, desde sus orígenes hasta su presente, además de abrir una reflexión sobre su futuro. La sesión inaugural se llevará a cabo el 10 de mayo en el ex Congreso de Chile, en Santiago, para quienes se encuentren en el país. Por su parte, las clases comenzarán oficialmente el 18 de mayo, marcando el inicio de este programa educativo sin costo alguno y completamente accesible en modalidad online.
Este diplomado contará con la participación de un destacado cuerpo docente, entre los cuales se incluye el reconocido humorista y escritor Laureano Márquez, además de embajadores, historiadores, politólogos e investigadores de diversas universidades alrededor del mundo, quienes enriquecerán la formación de los estudiantes con una variedad de enfoques y perspectivas sobre la historia y el futuro de Venezuela.
El programa está diseñado para cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre la nación venezolana, su evolución histórica y sus perspectivas futuras, sin importar su ubicación geográfica. Al ser completamente online, ofrece la flexibilidad para que personas de todo el mundo puedan participar, fomentando una conexión global para el aprendizaje y la reflexión sobre Venezuela.
Este programa es una invitación abierta a todos aquellos que deseen ser parte de un espacio académico enriquecedor, diverso y reflexivo, que contribuirá al entendimiento de la historia y el futuro de Venezuela.