Noticias de la Col, Cabimas, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Lagunillas al dia y las 24 horas
Noticias de la Col, Cabimas, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Lagunillas al dia y las 24 horas

Municipio Cabimas:!Con el proyecto «Fluido no Newtoniano» alumnos de Telbecol participan en La Ciencia de los Alimentos

|Con información de www.noticiascol.com
Imagen de la noticia: Municipio Cabimas:!Con el proyecto «Fluido no Newtoniano» alumnos de Telbecol participan en La Ciencia de los Alimentos

El viernes 28 de marzo, culminó la participación de los alumnos del Taller Laboral Bolivariano de la Costa Oriental del Lago (Telbcol) en Cabimas, en el contexto del proyecto » La Ciencia de los Alimentos», que se realizó durante una semana en la institución al nivel de cualquier institución de secundario del municipio.

«Durante toda la semana desde varios puntos de vistas los alumnos de Telbecol desarrollaron con todo exito su participación en el proyecto «La Ciencia de los Alimentos» según lo informó Yuber Oliveros, director de la referida instituto especial.

«Esos muchachos siempre nos asombran, superan cualquier barrera y logran alcanzar la meta fijada para el regocijo de sus padres y docentes» refirió con mucha satisfacción Emilia Posada subdirectora de Telbecol.

El cierre de la actividad estuvo a cargo de la unidad de Gastronomía, quienes de una forma magistral explicaron La Ciencia de los Alimentos, al trabajo diario que realiza esa unidad como lo es la preparación de exquisitos platos y postres.

La docente de la unidad de Gastronomía Angela García a través del proyecto » El flujo no Newtoniano», de una forma pedagógica y vivencial junto a sus alumnos explicó cómo a través de la preparación de sencillas comidas se aplica la Ciencia.

» Al llevar del estado sólido a líquido, de sólido a pulverizado, ya estamos aplicando Ciencia a los Alimentos» dijo García.

A través de dos grupos se desarrollo la actividad, donde se contó con la participación de la Directiva del plantel, Docentes, Padres e invitados especiales.

Explicó Angela García que un grupo estuvo conformado por los estudiantes Maruhay Higuera, Milcri Uzcategui, Jhonny Yedra, Luis Acosta, Argenis Vilchez, Kelvin Pineda, Samir Gonzalez y Keylly Benitez explicaron el Flujo no Newtoniano dónde a partir de mezclar Maicena y Agua se logra solidificar una masa.

Lea también:  Buzos de PDVSA localizan barcaza hundida en el Lago tras búsqueda de tres días

Mientras que el grupo integrado por los alumnos Stefany Luzardo, José Montiel, Kelvin Pineda y Robert Carvajal demostraron como a través de pulverizar galleta y mezclarla con líquido como leche condensada se logra una masa viscosa y firme para crear trufas.

Concluida la presentación en nombre de los representantes hicieron uso de la palabra Iris Ordóñez, Mileydis Uzcategui y Jhoana Pirela, quienes coincidieron en su agradecimiento a la docente Angela García y la auxiliar por la dedicación diaria a la formación de los alumnos, quienes cada uno a su ritmo logran alcanzar sus metas.

Por su parte José Sulbaran, Supervisor del Circuito 17 mostró su satisfacción en ver cómo los alumnos de las diversas unidades de Telbecol, lograron una excelente participación en el proyecto «La Ciencia de los Alimentos», felicitando a todos los directivos y docentes de la institución y en especial a los Padres y Representantes.

A través de esas prácticas los alumnos de gastronomía una vez más ponen a prueba sus habilidades y destrezas adquiridas durante su formación diaria, que les permite ser productivos y sobre todo asertivos en el desarrollo de cualquier labor.

Texto: Leidys Barrientos

Prensa Alcaldía de Cabimas

Recibe grátis las noticias más destacadas en tu correo.